Kombucha funcional de Tatanqa – fermentada con yerba mate y cítricos

Kombucha funcional: naturalmente viva

En Tatanqa fermentamos nuestra kombucha con yerba mate y cítricos del norte. El resultado es una bebida ligera, ácida, llena de vida – sin aditivos, sin colorantes, sin azúcar refinada.

No es gaseosa. No es jugo. Es un fermento vivo que alimenta tu microbiota y te da energía real sin cafeína artificial.

¿Qué es la kombucha realmente?

Es una bebida milenaria que nace de la fermentación del té.
Pero en Tatanqa no usamos cualquier té:
fermentamos con yerba mate orgánica y cítricos de Tucumán.

A través de un proceso natural, el azúcar se transforma,
y nacen probióticos, ácidos orgánicos y enzimas vivas que nutren tu sistema digestivo.
Lo que antes era bebida ceremonial, hoy vuelve como alimento funcional.

Nuestra versión: Tatanqa Kombucha

Fermentamos en pequeños lotes, sin pasteurizar, para conservar toda su vida microbiana.
Usamos yerba mate orgánica y cítricos frescos del norte como naranja, lima y pomelo tucumano.

El resultado es una kombucha refrescante, viva, ligeramente ácida, sin gas artificial y llena de carácter.
Es funcional, sí, pero también rica de verdad.

Nuestra kombucha funcional con yerba mate y cítricos

Beneficios reales para tu cuerpo

Nuestra kombucha no promete milagros, pero sí te da algo real:
microbiota feliz, digestión fluida y energía natural sin aditivos ni químicos raros.

🌀 Digestión ligera

Los probióticos naturales ayudan a tu intestino a funcionar mejor, sin hinchazón.

🧬 Microbiota feliz

Fermentos vivos que equilibran tus bacterias buenas y refuerzan tu sistema inmune.

⚡ Energía natural

Yerba mate + fermentación = claridad mental sin cafeína artificial ni bajones.

¿Cómo tomar nuestra kombucha?

No hay una sola forma de disfrutarla. Nuestra kombucha acompaña tu rutina diaria,
desde el primer vaso en ayunas hasta la noche, bien fría.

🧘 En ayunas:
Tomala al despertar para activar tu digestión de forma natural. Un vaso fresco ayuda a alcalinizar el cuerpo y comenzar el día sin peso.


💪 Después del entrenamiento:
Ideal como recuperación: hidratante, rica en enzimas y antioxidantes. Sin azúcar industrial, sin químicos. Solo vida.


🧊 En verano:
Servila bien fría, con hielo y rodajas de limón o pomelo.
Es el mejor reemplazo para refrescos artificiales y te acompaña en cualquier momento.

Probá nuestra kombucha funcional hoy

Fermentada con yerba mate y cítricos del norte,
llena de vida, sabor y energía real. Sin azúcar refinada, sin mentira.

Pedir por WhatsApp

¿Cómo nace nuestra kombucha?

No es magia, es biología.
Nuestra kombucha se elabora paso a paso, con manos reales y sin apuros industriales.
Te mostramos el proceso.

1. Agua filtrada & yerba mate

Usamos agua libre de cloro y yerba mate orgánica de productores regionales.

2. Fermentación viva

El SCOBY transforma azúcares naturales en ácidos y enzimas.
Se fermenta lento, sin pasteurizar.

3. Frutas del norte

Agregamos pomelo, naranja o lima tucumana – según temporada y cosecha real.

4. Reposo en frío

Se embotella y enfría lentamente. Nada de carbonatación artificial ni conservantes.

5. Lista para vos

Fresca, viva y funcional. La llevamos a tu puerta, tal como sale del fermento.

Preguntas frecuentes sobre la kombucha

¿Qué sabores tienen?

Trabajamos con sabores naturales del norte: pomelo, limón, lima, naranja y yerba mate orgánica.
Sin saborizantes, solo frutas reales.

¿Cuánto dura una botella?

Hasta 30 días en la heladera. Una vez abierta, se recomienda consumir en menos de una semana para disfrutar su frescura.

¿Hay que guardarla en la heladera?

Sí. Es un fermento vivo y natural. Para conservar su sabor y evitar sobrefermentación, mantenela siempre en frío.

¿Qué beneficios tiene si la tomo seguido?

Mejora la digestión, equilibra tu flora intestinal, fortalece el sistema inmune y te da energía estable.
No es milagro: es microvida real.

¿De dónde viene la kombucha?

Se originó hace miles de años en Asia (probablemente China o Japón).
Se usaba como bebida ritual y medicina natural fermentada. Hoy la reinterpretamos en Tucumán.

Nach oben scrollen